lunes, 18 de septiembre de 2017

MONOLOGO HAMLET ESPAÑOL INGLÉS

Shakespeare, William: El soliloquio de Hamlet (Monologue of Hamlet in Spanish)




Monologue of Hamlet (English)

To be, or not to be: that is the question:
Whether ’tis nobler in the mind to suffer
The slings and arrows of outrageous fortune, 
Or to take arms against a sea of troubles,
And by opposing end them? To die: to sleep; 
No more; and, by a sleep to say we end
The heart-ache and the thousand natural shocks 
That flesh is heir to, ’tis a consummation
Devoutly to be wish’d. To die, to sleep;
To sleep: perchance to dream: ay, there’s the rub; 
For in that sleep of death what dreams may come 
When we have shuffled off this mortal coil,
Must give us pause. There’s the respect
That makes calamity of so long life;
For who would bear the whips and scorns of time, 
The oppressor’s wrong, the proud man’s contumely, 
The pangs of dispriz’d love, the law’s delay,
The insolence of office, and the spurns
That patient merit of the unworthy takes,
When he himself might his quietus make
With a bare bodkin? who would fardels bear, 
To grunt and sweat under a weary life,
But that the dread of something after death, 
The undiscover’d country from whose bourn
No traveller returns, puzzles the will,
And makes us rather bear those ills we have
Than fly to others that we know not of?
Thus conscience does make cowards of us all; 
And thus the native hue of resolution
Is sicklied o’er with the pale cast of thought,
And enterprises of great pith and moment
With this regard their currents turn awry,
And lose the name of action. Soft you now!
The fair Ophelia! Nymph, in thy orisons
Be all my sins remember’d.

El soliloquio de Hamlet (Spanish)

¡Ser, o no ser, es la cuestión! -¿Qué debe 
más dignamente optar el alma noble 
entre sufrir de la fortuna impía 
el porfiador rigor, o rebelarse 
contra un mar de desdichas, y afrontándolo 
desaparecer con ellas? 
Morir, dormir, no despertar más nunca, 
poder decir todo acabó; en un sueño 
sepultar para siempre los dolores 
del corazón, los mil y mil quebrantos 
que heredó nuestra carne, ¡quién no ansiara 
concluir así! 
¡Morir... quedar dormidos... 
Dormir... tal vez soñar! -¡Ay! allí hay algo 
que detiene al mejor. Cuando del mundo 
no percibamos ni un rumor, ¡qué sueños 
vendrán en ese sueño de la muerte! 
Eso es, eso es lo que hace el infortunio 
planta de larga vida. ¿Quién querría 
sufrir del tiempo el implacable azote, 
del fuerte la injusticia, del soberbio 
el áspero desdén, las amarguras 
del amor despreciado, las demoras 
de la ley, del empleado la insolencia, 
la hostilidad que los mezquinos juran 
al mérito pacífico, pudiendo 
de tanto mal librarse él mismo, alzando 
una punta de acero? ¿quién querría 
seguir cargando en la cansada vida 
su fardo abrumador?... 
Pero hay espanto 
¡allá del otro lado de la tumba! 
La muerte, aquel país que todavía 
está por descubrirse, 
país de cuya lóbrega frontera 
ningún viajero regresó, perturba 
la voluntad, y a todos nos decide 
a soportar los males que sabemos 
más bien que ir a buscar lo que ignoramos. 
Así, ¡oh conciencia!, de nosotros todos 
haces unos cobardes, y la ardiente 
resolución original decae 
al pálido mirar del pensamiento. 
Así también enérgicas empresas, 
de trascendencia inmensa, a esa mirada 
torcieron rumbo, y sin acción murieron.

 


LEE EL MONÓLOGO DE HAMLET Y ANALIZA LOS RAZONAMIENTOS DEL MISMO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario